¿A quién le gusta esperar?





    Miércoles 5 de abril de 2023. Inicio este blog tras estar esperando una hora para ser atendida en la peluquería,  al parecer hubo una incidencia y se retrasaron todas las citas, las opciones son: Reprogramar la cita,  irme a dar una vuelta  por la icónica, elegante y costosa calle Serrano a desplegar el arte de vitrinear o sentarme a tomar un cafecito con un croissant de chocolate, realmente no opte por ninguna, pregunté si podía esperar en la recepción el tiempo necesario para mi turno, ellos me informaron que la espera podría ser larga y pensé ¿a quién le gusta esperar? pero con todo decidí quedarme en la recepción y así podría gestionar el email, y pasar tiempo en las redes sociales.

    Ingreso en la bandeja de entrada de mi email y entre tantos mensajes, encuentro las últimas cartas  enviadas de suscripción que hice a al blog de Arianna, me suscribi a sus cartas porque me encanta su forma de comunicar y quería curiosear su redacción. Arianna, es comunicadora social, escritora, y fotógrafa, hija de la querida periodista  venezolana Valentina Quintero. Comienzo a leer una a una las últimas cartas enviadas por Arianna y encuentro mucha inspiración, ya que ella escribe de su vida, sus experiencias y sobretodo sobre su cotidianidad, pero con un toque profundo, versado y reflexivo, logrando a la perfección comunicar sus ideas de manera intuitiva, natural y profesional. Tras leer las cartas, me inspiré a escribir la mía, abro mi blog y empiezo a escribir sobre la espera y así, va transcurriendo el tiempo en la recepción de la peluquería, con un atípico silencio y con un penetrante olor característico de dicha instalación.

    Escribir siempre me ha ayudado a drenar y canalizar mis emociones ya que al igual que Arianna, escribo desde el corazón.  Al principio, en la época adolescente escribía cada año metas, ideas y sueños, los revisaba cada cierto tiempo y agregaba o quitaba cosas según fuese el caso.  Recuerdo que cuando tenía 12 años escribí en una mini agenda amarilla "como quería que fuese mi esposo" (si algo precoz). Ese enfoque futurista me gustaba dejarlo por escrito, para saber qué tan variable o firmen eran mis gustos, elecciones y decisiones. También utilizaba la escritura para drenar sentimientos invasivos, para dejar fluir eso que atormentaba mi mente. En mi época de liceísta me encantaba regalar tarjetas o cartas con mensajes muy sinceros y divertidos. Estoy segura que algunos de los que estudiaron conmigo en aquellos años aún guardan aquellas dedicatorias especiales.

    Estoy pasando el tiempo de espera engranando ideas para concretar una historia que pueda gustarte o al menos entretenerte, pero no dejo de preguntarme: ¿qué hubiese pasado, si hubiese elegido irme ?, seguramente en este momento estaría en la estación Serrano del metro de Madrid, camino alguna estación que me interconecte con la estación Moncloa, para así tomar el bus que se dirige hacia mi residencia en el pueblo de Torrelodones. Mientras continúo escribiendo pienso esta espera sería mejor acompañada de un dulce de belén o un hojaldre con chocolate, se me hace agua la boca solo de imaginarme!. 

    Eventualmente si hubiese elegido irme, no estarías leyendo esto. En este momento sigo esperando en la peluquería, pero para cuando estés leyendo, de seguro no estaré ya en esta silla y justo aquí me surge la reflexión sobre la espera, ¿A quién le gusta esperar?,  ¿Se está en tranquilidad y calma mientras se espera?, ¿Es productivo esperar?. 

    Segura estoy que todos hemos esperado o hecho esperar a alguien, también estoy segura que al igual que yo, aun sigues esperando algo y no necesariamente el tiempo de pasar a ser atendido por un peluquero. tal vez sigues esperando cosas en tu vida:
         "la paz mental, la llegada de un bebé, el viaje soñado, la visita de un ser querido, el abrazo de alguien a que amas, el perdón de alguna persona a la que heriste, un mejor trabajo, una mejor economía, una promoción, un halago, una valoración por parte de alguien, un cambio de aires, recuperar tu salud, olvidar a un viejo amor,  un beso apasionado, un orgasmo, un abrazo, un mensaje, una explicación, una respuesta, un sueño por cumplir, un reencuentro, un peso ideal, el éxito en algo que no te atreves a mostrar, el amor de tu vida."

    Sea lo que sea que continues esperando ¡por favor  no te aburras de esperarlo!, en la vida todo llega, tarde más o tarde menos y si por alguna razón no pasa exactamente como lo piensas, no dejes que la espera sea demasiado abrumadora para olvidar lo que hay detrás de esperar, que es vivir y mientras haya vida, hay esperanza.

    Desde que salí de la peluquería he tenido puestos los ojos de muchas personas sobre:  mi larga, brillante y ahora rubia melena, es el centro de atención de todos los que comparten conmigo una porción de este largo vagón del metro de Madrid, me siento Farrah Fawcett en su icónica interpretación de los Ángeles de Charlie, en los años ochenta. Por hoy mi espera terminó, la visita en la peluquería además de embellecedora fué productiva y reflexiva. Comprendí que una pequeña decisión, puede afectar tu presente, tu futuro y de seguro impactar el de alguien más. 

    Seguramente seguiremos esperando muchas cosas mas, pero asegurémonos: de aprender, de disfrutar y de aumentar la esperanza mientras que todo llega. 

_________________________________________________
Casi 2 años después, no esperaré más para publicar.
_________________________________________________






Dulce de Belén ❤️












Tus comentarios alimentan mi creatividad.😘

Comentarios

  1. Siempre tan encantador tu relato . Estaba ahí a tu lado esperando en la peluquería

    ResponderEliminar
  2. Vaya! Me gusta que me recuerdes que no es malo esperar y que no debemos cansarnos de esperar. No rendirnos en eso que alguna vez decidimos esperar que sucediera. También me pongo pensativa cada vez que estoy esperando a ser atendida, pero también recuerdo ese cartel que dice "por favor, espere a ser atendido y no habrá la puerta. Puede estar una persona adentro y podría ser usted" y me muero de la risa yo sola con ese bucle del tiempo en la sala de espera 🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cansarse de esperar puede ser aceptable, pero rendirse no!

      Eliminar
  3. Esperar desespera cuando no tenemos la paciencia fuerte, es bueno esperar y mientras disfrutar la espera, sabes aprovechar la espera Zukka, pienso en lo que tardó el peluquero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aprovechar la espera nos ayudará a fortalecer la paciencia.

      Eliminar

Publicar un comentario

Deja tu opinión aquí!