ENTRE SONIDOS 🎶


 

    La mayoría de memorias y recuerdos que atesoro están perfectamente amalgamadas con una canción o melodía, cada vivencia trascendental tiene un soundtrack característico, la sincronización ocurrió desde muy pequeña podría decir que el recuerdo más antiguo apegado a una canción es la interpretada por José Cartire Carpio, titulada “es mi niña”, la cual al escucharla automáticamente el corazón se enternece y las lágrimas vienen a mis ojos, cuenta la historia que mi madre la cantaba cuando yo estaba en su vientre, tal vez por eso me conmueve tanto.

    Hay canciones que me trasladan y enlazan mentalmente con personas, lugares y momentos creo que a todos nos pasa, puede ocurrir que escuchas una canción y recuerdas automáticamente a alguien o pensando en alguien se vienen canciones a tu memoria,  es totalmente involuntario, espontáneo y me encanta.

    La transición de ser niña a convertirme en adolescente estuvo fielmente acompañada de la que hasta hoy es mi banda de música pop favorita  The Backstreet Boys, los cuales realizaron su primera visita a Venezuela en su gira Black & Blue Word Tour en Mayo del 2001 y solo podía vivirlo a través de la transmisión que realizó el extinguido canal  RCTV, el concierto inició con la canción Everyone, recuerdo con exactitud el vestuario, el desplazamiento en escena, la coreografía y por supuesto no habían llegado a la estrofa:

“Now we're minutes away

'Til it's time to play

Our heart beats are rising

They're letting you in

Time for the show to begin”

 

    Cuando rompí en llanto, mi joven corazón estaba destrozado por vivir a 12 horas de la capital y no poder ir al concierto (llore en silencio para evitar las burlas de mi hermano e impedir que mi madre se diera cuenta que sufría por sentirme desdichada y pobre) Uff que trágico momento fue para  la Akkuz de 12 años.

    La música es parte fundamental de mi vida, los géneros musicales en el playlist de mis memorias son tan variados que ni Spotify tiene tanta diversidad,  sin discusión alguna la más icónica canción en la lista de memorias la encabeza la versión de “feliz cumpleaños” interpretada por Carmen Teresa (mi abuela) ningún cumpleaños inicia formalmente hasta que ella no entona su legendaria canción (Gracias abuela).

    Honestamente no imagino que sería de la vida y sus buenos momentos sin la música. Detrás de una buena rola hay personas dedicadas que ocupan su mente, energía y tiempo en desarrollar un talento o habilidad especial para hacer y convertir la actividad artística musical en una herramienta histórica que ha marcado épocas, tendencias y generaciones.

    Eventualmente tendría que atraerme un caballero de melodías que tuviese en su mente una sinfonía constante, de manos hábiles para la ejecución de algún instrumento y si por alguna razón poseía el virtuosismo de cantar ya pasaría de la atracción al amor.

    Resulta que la vida me regalo a ese caballero de múltiples melodías, me enamore de un músico y no de uno cualquiera sino de un multi-instrumentista, entre sus habilidades musicales están tocar el bajo, la trompeta, la guitarra, el piano, el trombón, la vihuela, el guitarrón, la batería y cualquier instrumento que  se proponga aprender, además canta muy bien y por si eso no bastara compone canciones donde la principal musa de inspiración soy yo ¿Qué más podría pedir? ¿A qué parece un hombre de telenovela?  Me declare oficialmente su fans enamorada por siempre.

    Cuando le conocí era el baterista en una iglesia (leer entre estados II) y en paralelo tocaba el bajo e iniciaba su incursión en el viento metal a nivel Sinfónico, ya para cuando nos casamos ejecutaba gran parte de los instrumentos y por ende podría escribir un manual de “Como ser esposa de un músico y sobrevivir en el intento”  ya que he de confesar que la vida entre sonidos no siempre es agradable, tiene el pequeño atenuante de resistir la tortura diaria de escucharle practicar  de 8 a 10 horas  o más al día, cantar a cada momento e intentar que se concentre en algo que le cuentas omitiendo algún ritmo en su cabeza que exterioriza en el movimientos de sus manos.

     La vida entre sonidos te lleva a estar en una batalla de emociones tales como: enternecerme cuando compone algo maravilloso que nace de su mente corazón y creatividad versus querer lanzarle un zapatazo mientras practica por horas algún instrumento, un deseo bélico constante que pasa por mi mente es querer lanzar la trompeta por la ventana y que pase un camión y la deje resumida en una plana pieza de metal, pero luego asisto a sus conciertos sinfónicos y es imposible sentir el pecho llenito de emoción por su ejecución.

    Dentro de las circunstancias atenuantes de vivir con un caballero de múltiples melodías está su constante e insistente deseo por tener diferentes instrumentos y si te descuidas empiezas a pensar que son una real necesidad.

Adquisiciones melódicas.

    Hace años se compró un contrabajo, lo trasladó de una ciudad a otra en bus, compro 2 pasajes uno para el contrabajo y otro para él, lo sostuvo todo el trayecto como si fuese de cristal, estuvo atento a que no se golpeara y nadie le tocara, ya que el alma es muy delicada ¿El alma? si, también me enteraba que los instrumentos de arco suelen tener en su interior una varilla que soporta la tensión de las cuerdas y es súper delicada e importante. El contrabajo, ocupaba tanto espacio que tuvimos que amablemente pedir el favor a unos cuñados para que lo guardaran en su casa. (Gracias Cuñados).

    En otra oportunidad mi caballero se encontraba realizando una serenata con el mariachi cuando sus ojos divisaron un viejo piano vertical, fue amor a primera vista, llego a casa emocionado a contarme lo que sus ojos habían visto, estratégicamente espero unos días para proponerme: “¿y si vamos a la casa donde hice la serenata? el piano se veía abandonado, capaz lo quieren vender y si lo hacen pues lo compramos y restauramos” como era de esperar le dije “no es prioridad un piano vertical, además tienes un teclado en el que puedes descargar los plugins en la computadora y hacerlo sonar como un clásico”.

    Pasaron unos días, el astuto caballero fue paciente, sabía que sí yo veía personalmente me gustaría y así sería más fácil convénceme para comprar un piano de casi media tonelada.

    Tras múltiples intentos de convencimiento sobre acudir a la dichosa casa, finalmente acepte, cuando llegamos y vi esa antigüedad elaborada en madera en el año 1885, fue amor a primera vista, me encanto pero intente disimularlo, le pregunté a mi caballero de melodías si era posible restaurarlo y ¿Cuánto costaría? ya que estaba deteriorado a lo que rápidamente responde: “Claaaaroo que sí, es posible, es más ya hable con el carpintero y me dejara pagar en plazos” (no dejó nada al azar).

    Una vez adquirido el piano de 486 kilos, comenzó la búsqueda de transporte adecuado para trasladarlo y personas que ayudaran con su movilización, se necesitaron 7 hombres para poder cargarlo sin que su arpa y estructura no estuvieran comprometidas. No logran imaginar lo complejo que fue subirlo a un segundo piso por unas escaleras bastantes estrechas.

    Por motivos logísticos la restauración se llevó a cabo dentro de nuestro departamento, fue una locura total, no hubo lugar donde no penetrara el aserrín, la cantidad de veces que hubo que limpiar no fue nada normal, los ruidos y olores me tenían desquiciada, han pasado años de aquella restauración y aun sale aserrín.

    Honestamente el piano quedo espectacular, tiene el alma hecha de cobre macizo (de allí su peso) tiene antiguos y curiosos sellos en su interior, fue hecho en Alemania y no me arrepiento de tal adquisición porque además de adornar mi sala hace juego con el contrabajo, las guitarras clásicas y solo imagino a mis pequeños retoños aprendiendo música en esos artilugios adquiridos por su padre.

    Nos es fácil la vida entre sonidos pero he de confesar que siempre me han atraído las personas que día a día les mueve una pasión y es que a la fecha no conozco alguien tan comprometido, constante, disciplinado y enamorado de su oficio como él, me agrada apoyar su pasión, siendo honesta y realista nuestro departamento tiene más instrumentos musicales que enseres domésticos y por extraño que parezca no me molesta, cuando entendí que me case con un caballero de melodías, apasionado como ninguno y que viviría gran parte de mi vida entre sonidos lo acepte como una dádiva y vivo feliz con ello, sin dejar de lado que tiene la habilidad con cada adquisición de generar dinero con ellas.

    Se preguntarán y con tantas melodías en casa ¿cantas? o ¿tocas algún instrumento? La verdad él ha intentado muchas veces que aprenda a cantar a tocar el piano y la trompeta (clases que odie profundamente) ambas cosas sin éxito alguno, la razón principal es que aunque disfruto la música, amo que él sea el músico, no yo.

    Si hay un músico en tu vida y quieres obsequiarle algo te recomiendo: cuerdas, aceites, metrónomos, afinadores, atril, boquilla, estuches para su instrumento, cueros, baquetas, cables analógicos o MIDI, audifonos de calidad y si cuentas con más economía una versión mejorada del instrumento que ya tenga, te amara por siempre.

    Espero que mi vida siga estando ambientada por la mejor banda sonora que se pueda tener, que mi caballero de constantes melodías pueda ser oído por muchas personas, que su creatividad, talento y destrezas crucen fronteras y que pueda seguir siendo para sus composiciones una fuente de inspiración y apoyo. Deseo también para ti que lees en este momento que la música siempre este en tu vida, que disfrutes cantarla, bailarla y nos permita canalizar las emociones, aliviar penas, llenarnos de alegría, divertirnos, adorar con devoción y por supuesto que siga armonizando los momentos especiales y amalgamandose con las personas inolvidables de nuestra vida.

                                                                                                                Que viva la música.

 

 

 

Comentarios

  1. Esta comprobado que los músicos que tocan instrumentos tienen la facilidad de usar ambos lados del cerebro. Lo cual les da más creatividad.

    ResponderEliminar
  2. Esa niña tan bonita qué alegra la vida mia😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es mi niña, tal y como yo la quería..... 🎶🎶🎶

      Eliminar
  3. Ole ese caballero de multiples melodias y ole el amor❤

    ResponderEliminar
  4. Su esposo tiene mucha suerte de estar al lado de vos, una mujer re valiente, ambiciosa, con gran escritura, y de seguro hermosa. No puedo esperar mas tu siguente relato de tus vivencias, quiero conocer la persona que esta detras de estas historias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, que lindo detalle tus palabras, me encanta que puedas describir e imaginar través de mis historias. 🧡🧡

      Eliminar
  5. Saludos Akkus. Espectacular escrito como siempre. Es un verdadero honor y gusto leerte. Dios bendiga tú sabiduría.

    ResponderEliminar
  6. Y por qué nos gusta la música 🤔, nos alegra, nos divierte, nos hace invencibles, en ociones nos entristece.... Nos mueve los sentimientos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu opinión aquí!