Entre los dichos de los tiempos actuales hay uno que me gusta mucho: “Entre Facebook e Instagram, no hay nada oculto”, y es que si tienes un poco de destrezas informáticas y sentido común, lograras descubrir cosas de los demás, aunque sus palabras no las expresen sus redes sociales sí. Esta no será una lectura de los 10 pasos para volverte un “stalker profesional”, te compartiré parte de lo que descubrí gracias a las redes sociales y que a la fecha no ha dejado de intrigarme.
Hace un poco más de 10 años comencé a descubrir elementos de mi vida que no sabía que existían y menos que podían llegar a interesarme, la llegada de Facebook y su capacidad para conectar a las personas desde puntos distantes de la tierra y el tan mencionado “algoritmo” y su intención para descubrir tus gustos y preferencias, comenzó a sugerir personas afines y al presionar click comencé a observar en ellas características similares entre sus amigos, familiares y casualmente compartimos un mismo apellido.
Con él único que comparto los dos apellidos es con un hermano menor a mi, su compañía era molesta y divertida a la vez, manteníamos una pelea eterna, el destapaba mis regalos antes que yo, se comía mis golosinas, se metía en mis conversaciones, desordenaba mis cosas y hacia todo lo contrario a lo que le pedía, pero sin él además de aburrida y muy triste, mi vida no tendría el mismo significado.
Fuimos formados con independencia, autoestima, comunicación directa, clara, sin secretos, así que estuve consciente que tenía otros hermanos por parte de padre. Conforme avanzaba en edad, la información del número de hermanos aumentaba, pero para mí era solo eso, información, no tenía interés alguno en saber de ellos.
Tras una vida llena de “misterios” por denominarlo de alguna manera decorosa, mi padre biológico se fué a la tumba con una gran interrogante que en ocasiones me perturba: ¿Cuántos hijos engendró?.
Pasaron 6 años de la muerte de mi padre, cuando realmente despertó el interés especial por saber más de mis medios hermanos, tome la iniciativa que titula esta historia, empecé la búsqueda de ellos, tenía muchas preguntas, ¿Cuántos son? ¿Cómo se llaman? ¿Qué edad tienen? ¿Cómo fué su relación con nuestro padre? ¿A qué se dedican? ¿tendré hermanos de mi misma edad? ¿Le daría el apellido a todos? ¿Qué percepción tendrán de toda esta situación?.
La búsqueda de esas respuestas se complicaba cada vez más, ya que el principal involucrado y él que podría responderlas estaba muerto. Es justo donde facebook juega un papel muy importante ya que aquellas personas que me sugería con el mismo apellido posiblemente fuesen hermanos o primos.
Inicie enviando la solicitud de amistad a todos los que consegui con el apellido Parra, los primeros en aceptar fueron familiares paternos, les realizaba sutiles interrogaciones, y luego la gran pregunta ¿Cuantos hijos engendró el viejo?, cuyas respuestas espantaban más. Las sumatorias que arrojaban mis tíos eran alarmantes, uno de ellos me dijo que posiblemente mi padre engendró noventa hijos, leíste muy bien 90. Una prima me comentó que escuchó decirle a mi padre que posiblemente fueron 50, pero que él mismo no estaba seguro, también mencionó que después de su muerte seguían apareciendo hijos, de los cuales él nunca supo de su existencia.
Yo no salía del asombro, ya que en mi idea más exagerada según el conteo hecho por mi madre el número de hijos engendrados por el viejo llegaba a unos 25 como máximo y ya eso es mucho decir! pero 90 es un número que no dejaba de cruzarse por mi cabeza, me perturbaba y me hacía el trabajo más difícil.
No desistí y como toda una friki CSI (Crime Scene Investigation) comencé a enviar solicitudes a todos los que tras el “stalker profesional” presuntamente podrían ser hermanos, les saludaba y directamente les preguntaba sobre el nombre de su padre biológico, al tiempo luego de confirmar y conocer algunos hermanos, cree un grupo en Facebook llamado “los Hijos de Ulises Parra” con un par de fotos de mi padre y una descripción que dice: “Hola, estoy creando este grupo porque siempre he tenido la duda de cuántos medios hermanos tengo. Si eres hijo de —---- Unete y ayúdame aclarar esta duda, me encantaría conocerte.
Lo sé, un poco descabellado, te describo justo mis acciones. Aspiraba reunir a todos los hermanos que tengan un usuario en la red social y al ver la foto de nuestro progenitor, se unieran y por fin algún día, saber y responder ¿Cuántos hermanos tengo?. Esa fué la idea, pero a la vez me cuestionaba ¿realmente es importante para los demás la existencia de los hermanos? ¿cambiara en algo la vida el saber la totalidad? ¿tendrán todos Facebook? ¿Se unirán al grupo? ¿Creerán que estoy loca?.
Si eres fiel lector, hay una historia que lleva por título ¿Quién es mi padre?, en ella describo la percepción que Akkuz de 7 años tenía de su papá, conforme buscaba información de mis medios hermanos, fui sorprendida e impactada al escuchar las historias de mis medios hermanos y su relación con nuestro padre.
Fue súper extraño y desgarrador descubrir que mi padre fue cariñoso, detallista, agradable, amoroso y con sentido del humor para algunos hijos, mientras que para otros fue agresivo, violento, amargado y sin una gota de muestra de amor o cariño. Algunos como yo convivieron con él por alguna temporada de sus vidas, otros le conocieron al crecer y algunos se enteraron de la verdadera paternidad cuando ya era muy tarde.
Es fascinante descubrir partes de mi padre que no conocía y ni siquiera imaginaba, me hace plantearme que nunca realmente conoceremos la totalidad de las personas, porque básicamente ni nosotros mismos sabemos cómo actuaremos en determinados momentos.
Algunas veces con seguridad diremos: “de esta agua nunca beberé”, y al cabo de unos años nos encontraremos cavando el manantial de aquella agua que juramos jamás beber. La vida es compleja, tiene ondulaciones que nos hacen estar arriba o abajo, la vida a veces nos sonríe y otras veces nos hace llorar. La vida nos sorprende y nos disgusta, pero con todo sigue siendo maravillosa.
Según la psicología, el conocer a profundidad nuestro origen nos da una identidad, cuando descubres todos los contextos que la conforman, por más oscuro o maravilloso que sea, te proporciona una capacidad y fortaleza sobre ti mismo que nadie puede pisotear.
Agradezco a la vida por el padre que me tocó, con toda su complejidad y misterio. Sigo sin poder responder la gran pregunta, pero aun conservo la motivación por saber la respuesta y ahora añado el deseo de plasmar a los 90, 50, 25 o los hijos que hayan sido engendrados por el viejo Parra en una foto, deseo retratar cada rostro que comparte mis genes. No se si lo logre, pero soñar no cuesta nada.
Seguiré en la búsqueda.
Esta historia continuará en algunos años más ……
Cada dia me enamoro más de tus historias 😘
ResponderEliminar😊 Encantada que te gusten!❤️
EliminarLas crónicas de Ulises Parra. 😂😂 Desde niño descubriendo sus misterios.
ResponderEliminarMe gusta ese título😉!
EliminarQue esa busqueda prospere con Mucha fé hasta llegar al final 🙏🏻
ResponderEliminarDe seguro continuará 🙌🏻
EliminarQue siga la busqueda y eso te de mucha felicidad
ResponderEliminar🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Eliminar